Gabriel Graves

  |
|
Luis Gregorich
Distinciones.
Premios obtenidos. Año de otorgamiento:
Premio de Traducción otorgado por el Fondo Nacional de las Artes, 1966.
Primer Premio Nacional de Crítica Literaria otorgado por la Edi

 |
|
Victoria Grotz

  |
|
Horacio Guarany

 |
|
Miguel Guerberof Miguel Guerberoff es actor y director. Ha dirigido obras de William Shakespeare entre las que cabe destacar “Cuenta de invierno” (gira europea 2001), “Timón de Atenas,” “Todo está bien si termina bien”. Di

 |
|
Héctor Guido

 |
|
Gustavo Guirado Director, dramaturgo, actor y docente
Dirige y escribe teatro desde 1991. En los últimos años presentó Medea (2004, Rosario) y El Rey, las reinas, el médico y ella (2006, Santa Fe). Ambas obras con una amplia

 |
|
Carolina Gularte

  |
|
Eva Halac Eva Halac Escribe y dirige teatro en Buenos Aires. De su autoría estrenó Tutorial (2024) Ana Karenina en Halloween ( 2023) J. Ti

  |
|
Mimà Harvey

 |
|
Guillermo Heras Licenciado en la Real Escuela Superior de Arte Dramático y Danza, Madrid, España. Actor, Director del Grupo Tábano (1974-1983) y Director del Centro Nacional de Nuevas Tendencias Escénicas (1983-1993). Durante estos años

  |
|
Melisa Hermida Actriz, directora y docente teatral.

  |
|
Rubén Hernández Miranda Cursó la especialidad en la escuela de teatro de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Cuyo. Obtuvo la beca del Fondo Nacional de las Artes y realizó perfeccionamiento actoral con Juan Carlos Gené, Carlos Gandolfo y o

  |
|
MarÃa de las Mercedes Hernando

 |
|
Flavio Hidalgo Del Castillo

  |
|
Claudio Hochman CURRICULUM VITAE

 
|
|
Rodrigo Holmberg Inició su formación actoral participando de clases de teatro y clown en el espacio cultural La Casita de la Selva durante 2003 y 2004. Entre 2009 y 2014 formó parte de los talleres teatrales para niños, jóvenes y adul

  |
|
Ricardo Hornos

 |
|
Daniel Humani Estudió Actuación, tomó cursos de Expresión Corporal y Foniatría y realizó talleres de Dirección actoral, Expresión y juegos teatrales en la Escuela de "Jorge Lira Teatro Studio".

  |
|
Ricardo IbarlucÃa Co-fundador de la revista Diario de Poesía (1986-2012), su producción abarca poesía, teatro y traducciones de autores de diversas lenguas, destacándose sus versiones de Paul Celan, Ingeborg Bachmann, Berto

  |
|