Después de la gran Humareda, tres familias de aves migran en búsqueda de un lugar prometido: un viejo mapa les augura que detrás de una extensa pared, hay un lugar mejor para construir sus nuevos hogares. Tras una larga travesía, se encuentran con los humanos, quienes viven junto al Gran Muro. Entristecidos, ignoran qué se esconde del otro lado, pero los pájaros han llegado para ayudarlos a ver más allá: la fuerza de la bandada, la potencia de lo colectivo, en pos de construir un espacio donde convivan en paz y armonía.
Memorias de la Estación es una obra de teatro comunitario que narra metafóricamente, con humor, poesía y música, la lucha vecinal de más de 20 años para recuperar nuestro querido Parque de la Estación. Un relato donde la memoria se vuelve trinchera, el arte resistencia y el barrio escenario de transformación.
- Dramaturgia:
- Verónica Caminos, Agustín Clusellas
- Actúan:
- S. Nahuel Braz, Carolina Belén González, Vanesa Bobrowski, Verónica Caminos, Leonardo Matias Capitini, Mirta Edith Cattan, Jazmin Copello, Sandra DI Natale, María Dolores Díaz Álvarez, María Florencia Astorga, Patricia García, Luis Gras, Uma Infantidis, Federico Isse, Guillermo Kohen, Sofia Luengo, Daniela Maleza, Elisabeth Mosconi, Irene Quintana, Andrea Fernanda Rodríguez, Roberto Hugo Saidon, Naomi Sendrowicz, Nestor Javier Urbas, Lenin Enrique Valverde Lugo, Gustavo Yandros
- Escenografía:
- Sabrina López Hovhannessian, Joaquín Poviña
- Diseño de vestuario:
- Analía Cavallaro
- Diseño sonoro:
- Joaquín Altalef, María Florencia Astorga, Patricia García, Federico Isse, Soledad Ledesma, Gus Morales
- Música:
- Patricia García, Federico Isse, Guillermo Kohen
- Diseño De Iluminación:
- Agustín Clusellas
- Diseño gráfico:
- Verónica Caminos
- Utilería:
- Sabrina López Hovhannessian, Joaquín Poviña
- Producción:
- Archibrazo, Sin Telon
- Dirección:
- Verónica Caminos, Agustín Clusellas
- SALA DE LOS POMPAPETRIYASOS (2025)