Ciclo Bandoleón - Tango Furioso

Tango Furioso / Historia Mítica de Buenos Aires "A mí se me hace cuento que empezó Buenos Aires: La juzgo tan eterna como el agua y el aire." - J. L. Borges Tango Furioso es el resultado de una búsqueda artística iniciada por el bandoneonista y compositor Eliseo Tapia en la década del '90. La música contemporánea, el atonalismo libre, la experimentación sonora y el minimalismo conviven, se integran y articulan de forma orgánica con gestos propios del tango tradicional, llevando al límite sus posibilidades expresivas. El espectáculo propone arquitecturas sonoras construidas con materiales profundamente ligados a Buenos Aires: el tango tradicional, el nuevo tango y el rock, junto a la imprescindible influencia de las vanguardias y los grandes maestros del siglo XX. El repertorio recorre la guardia vieja, la guardia nueva, rinde homenaje a la década de oro del tango, a Astor Piazzolla y a la irrupción del rock en la escena musical porteña. Todo esto con el sello distintivo de una agrupación que se aleja deliberadamente de los llamados "espectáculos for export". Tango Furioso ofrece una mirada poética y profunda sobre la historia musical de Buenos Aires a lo largo del siglo XX.

Biografía Eliseo Tapia — Creador y Director de Tango Furioso Eliseo Tapia realizó estudios formales en el Conservatorio Manuel de Falla, se formó en bandoneón con Néstor Marconi y participó en cursos de Guitar Craft junto a Robert Fripp en Estados Unidos. Fue bandoneonista en El Reñidero, junto al Ballet de Danza Contemporánea del Teatro San Martín, y coproductor del disco La Génesis de Hilda Lizarazu. Se ha presentado en los principales escenarios de Buenos Aires, como el Teatro San Martín, Tecnópolis (junto a Lito Vitale), y en televisión junto a Alejandro de Raco y Charly García. A nivel internacional, participó del Sound Festival en Aberdeen (Escocia), donde recibió elogiosas críticas:
The Herald: "Tapia cerró el festival con un solo de bandoneón virtuoso, efervescente y tremendamente dulce. La agrupación que lidera forjó un diálogo fascinante con su herencia..." The Scotsman: "La música fue poderosa en el tema 'Frippolla', donde se produjo el cruce entre Robert Fripp y Astor Piazzolla..." Actualmente, Tango Furioso presentará el material de su tercer álbum, Tango Furioso – Historia Mítica de Buenos Aires, disponible en YouTube, en el Festival y Mundial de Tango de Buenos Aires, junto a destacados artistas: ● Eliseo Tapia - Bandoneón y Dirección Musical ● Mono Hurtado - Contrabajo ● Dante Picca – Piano ● Luisina Mathieu – Voz

EL ALAMBIQUE
Griveo 2350 (mapa)
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 45718140
Web: http://www.teatroelalambique.com
Sábado - 21:00 hs - 13/09/2025